MiAyto es un proyecto de Aspaym Castilla y León

La Ministra de Igualdad y la Presidenta de la FEMP destacan la relevancia de los ayuntamientos en la lucha contra la violencia de género en una rueda de prensa.

 

El 16 de julio de 2024 la ministra de Igualdad Ana redondo y la presidenta de la FEMP, Mª José García- Pelayo han firmado una declaración conjunta “para la unidad en la lucha contra la violencia de género”, con esta declaración renuevan su compromiso de colaboración frente a la violencia machista.

La declaración conjunta para la unidad en la lucha contra la violencia de género firmada por el Ministerio de Igualdad y la FEMP representa un paso importante hacia una respuesta más coordinada y eficaz. Al establecer objetivos claros y áreas de colaboración, este acuerdo sienta las bases para una acción más estructurada y eficiente, y destaca la importancia de la unión y cooperación en la erradicación de la violencia de género

Este acuerdo no surge de manera espontánea, sino que es el resultado de un conjunto de eventos y circunstancias que han subrayado la necesidad de una colaboración más estrecha entre estas dos entidades. A través de la declaración conjunta quieren fortalecer la unidad en la lucha contra la violencia de género y así de esta forma estrechar la colaboración entre las distintas administraciones para abordar este grave problema social.

La declaración firmada tiene varios objetivos fundamentales. En primer lugar, busca establecer una hoja de ruta común que permita a todas las administraciones locales y autonómicas trabajar de manera coordinada. En segundo lugar, la necesidad de crear mecanismos de seguimiento y evaluación que permitan medir el impacto de las acciones tomadas. Esto incluye la recopilación y análisis de datos para ajustar y mejorar las estrategias de prevención y respuesta.

El acuerdo contempla múltiples ámbitos de colaboración para abordar la violencia de género de manera integral. Entre estos, se destacan:

  • Campañas educativas y de sensibilización dirigidas a la población en general y a grupos específicos.
  • Refuerzo de los servicios de atención y protección a las víctimas
  • Mejoras en los procedimientos judiciales y legislativos para asegurar una respuesta eficaz y rápida ante casos de violencia de género

La colaboración entre el ministerio de Igualdad y la FEMP asegura que las políticas no solo sean coherentes, sino también complementarias, creando un frente común más solido y efectivo.

Desde ASPAYM Castilla y León trabajamos con el firme compromiso de acercar también los recursos en materia de género al medio rural, donde las barreras geográficas y la falta de información generan una mayor vulnerabilidad. Con el proyecto Disca-VioGen, junto con el Ministerio de Igualdad, ponemos a disposición de mujeres con discapacidad una plataforma accesible que centraliza recursos públicos y privados por Comunidad Autónoma, ofreciendo apoyo, protección y orientación ante situaciones de violencia de género. Una herramienta que refuerza la coordinación con las administraciones y contribuye a que ninguna mujer quede atrás:

https://discaviogen.es/

Quiero recibir el boletín