MiAyto ofrece soluciones concretas y específicas para ayuntamientos y entidades públicas, con el objetivo de facilitar la gestión municipal, modernizar la administración y hacer más accesible la compra pública, garantizando en todo momento el cumplimiento de la normativa vigente.

Desarrollado por CETEO, Centro Especial de Empleo de Iniciativa Social de ASPAYM Castilla y León, MiAyto no solo aporta eficacia y sencillez a la administración local, sino que también genera un impacto social positivo al favorecer el empleo de personas con discapacidad en el medio rural.

MiAyto es un proyecto impulsado por CETEO, el Centro Especial de Empleo de la Fundación ASPAYM Castilla y León. A través de soluciones concretas y específicas para ayuntamientos y entidades públicas, MiAyto contribuye a mejorar la gestión municipal, modernizar la administración, facilitar la compra pública y garantizar el cumplimiento normativo, generando además empleo para personas con discapacidad en el medio rural.

¿Quienes lo hacen posible?

ASPAYM Castilla y León es una entidad comprometida con la autonomía y la calidad de vida de las personas con discapacidad. Ofrece servicios especializados en salud, empleo, accesibilidad, juventud, mujer y medio rural, adaptándose a las necesidades de cada persona y fomentando la inclusión.

Con presencia en varias provincias de Castilla y León, cuenta con un equipo multidisciplinar de más de 300 profesionales y más de 2.500 socios. La entidad desarrolla proyectos que eliminan barreras, promueven la participación activa y contribuyen a la sensibilización y defensa de los derechos de las personas con discapacidad.

www.aspaymcyl.org

CETEO es el Centro Especial de Empleo de Iniciativa Social de ASPAYM Castilla y León, dedicado a promover la inclusión laboral de personas con discapacidad, especialmente en entornos rurales.

Cuenta con una sólida trayectoria en la prestación de servicios a administraciones públicas, así como en la creación de puestos de trabajo estables y de calidad. Su experiencia abarca gestión, logística y soluciones adaptadas a la realidad del sector público.

www.ceteo.es

Objetivo general

Facilitar la generación de empleo inclusivo y estable mediante la prestación de soluciones específicas orientadas a resolver necesidades de los ayuntamientos y otras entidades públicas.

Objetivos específicos

Generar empleo estable y de calidad en el medio rural, con especial atención a mujeres con discapacidad.

MiAyto persigue crear oportunidades laborales sostenibles en entornos con riesgo de despoblación, fomentando la inclusión sociolaboral de personas con discapacidad, a través de un proyecto centrado en ofrecer soluciones específicas para ayuntamientos y entidades públicas.

Simplificar y facilitar la contratación pública de suministros y servicios básicos en los ayuntamientos.

Ofrecemos servicios y productos listos para ser aplicados, adaptados a las necesidades de los ayuntamientos y otras entidades públicas, que encajan en procedimientos de contratación simplificados y contribuyen a reducir la carga administrativa del personal técnico.

Impulsar el conocimiento y la aplicación de la contratación reservada en el sector público.

Todas las operaciones se ajustan a la Ley de Contratos del Sector Público, destacando la obligatoriedad de aplicar la reserva de contratos a Centros Especiales de Empleo de Iniciativa Social. Para reforzar este conocimiento, MiAyto impulsa programas formativos gratuitos dirigidos a técnicos de entidades públicas y ayuntamientos.

Dar visibilidad al compromiso social en las contrataciones de las entidades públicas.

El objetivo es reconocer y poner en valor, de forma pública, a las entidades que apoyan el proyecto MiAyto mediante sus decisiones de compra. De este modo se visibilizan los principios de responsabilidad institucional y el impacto social positivo que genera la contratación pública con valor social.

Ventajas y beneficios

Todos nuestros suministros y servicios pueden contratarse directamente como contrato menor o, si el órgano de contratación lo decide, mediante contratación reservada conforme a la Disposición Adicional 4.ª de la Ley 9/2017, de Contratos del Sector Público.

  • Contratación directa sin licitación.
    Las soluciones de MiAyto pueden adjudicarse directamente como contrato menor, dentro de los límites económicos que marca la Ley de Contratos del Sector Público.
    En el caso de contratos reservados conforme a la Disposición Adicional 4ª, normalmente requieren licitación, salvo cuando coinciden con un contrato menor.

  • Fácil justificación técnica y administrativa
    Nuestras soluciones se ajustan a figuras previstas en la Ley de Contratos del Sector Público, como el contrato menor o el contrato reservado, lo que facilita su tramitación y reduce la carga administrativa.

  • Pago adaptado a entidades públicas
    Condiciones de pago flexibles conforme a la operativa de ayuntamientos y otras administraciones (factura electrónica, plazo legal, etc.).
  • Sin gastos de envío en suministros
    Para la mayoría de las soluciones que implican entrega de productos, el envío está incluido en el precio final, sin sorpresas.
  • Contribuye al empleo rural inclusivo
    Todas las soluciones contribuyen a la creación de empleo para personas con discapacidad en el medio rural, dentro de un Centro Especial de Empleo de iniciativa social.

¿Como funciona?

Obligación legal de reservar contratos
Según la Ley de Contratos del Sector Público, todas las administraciones están obligadas a reservar un porcentaje de contratos para Centros Especiales de Empleo de iniciativa social y Empresas de Inserción.
Una medida que combina cumplimiento legal e impacto social.

Contrato menor reservado:
La Disposición Adicional Cuarta de la LCSP permite que los contratos menores, que no requieren licitación, se adjudiquen directamente a un CEEIS o EI, si el órgano decide aplicar esta reserva. Una fórmula ágil y legal para realizar compras responsables que generan empleo inclusivo.

En municipios pequeños o medianos, donde muchos contratos son menores, esta posibilidad permite una contratación rápida, legal y con impacto social directo.

Contratos reservados (licitación):
La misma disposición también permite a los órganos de contratación reservar licitaciones completas para Centros Especiales de Empleo de iniciativa social (CEEIS) y Empresas de Inserción.

Esto significa que solo estas entidades pueden presentarse, garantizando una contratación pública con impacto social.