Auditorías de accesibilidad web para Ayuntamientos: un paso hacia la inclusión digital
Hoy en día, la web de un Ayuntamiento es una de sus principales puertas de entrada. A través de ella, los vecinos buscan información, consultan trámites o acceden a servicios municipales. Sin embargo, ¿qué ocurre cuando una web no es accesible para todas las personas?
Tener una página web que no cumpla con los criterios de accesibilidad puede suponer no solo una barrera digital, sino también una forma de exclusión.
Por eso, realizar auditorías de accesibilidad web para Ayuntamientos se ha convertido en un paso fundamental hacia la igualdad digital y la transparencia institucional.
Cumplir la normativa y mejorar la experiencia ciudadana
La legislación es clara: el Real Decreto 1112/2018 y las WCAG 2.1 (Pautas de Accesibilidad para el Contenido Web) obligan a que todas las páginas de las administraciones públicas sean accesibles.
Cumplir la normativa no es solo una obligación legal para evitar sanciones: es una cuestión de derechos y de responsabilidad social.
Una web accesible garantiza que cualquier vecino, tenga o no una discapacidad, pueda acceder a la información y realizar trámites en igualdad de condiciones.
De hecho, ofrecer una experiencia inclusiva mejora la imagen institucional, refuerza la confianza ciudadana y promueve una administración más moderna, cercana y abierta.
Javacoya: especialistas en accesibilidad digital
Desde Javacoya, un proyecto impulsado por ASPAYM Castilla y León, realizamos auditorías de accesibilidad web para Ayuntamientos y entidades públicas.
Nuestro objetivo es claro: ayudar a que la tecnología sea verdaderamente inclusiva.
Durante la auditoría, analizamos la estructura y el contenido de la web, detectamos las barreras digitales que dificultan el acceso y elaboramos un informe detallado con medidas concretas de mejora.
Además, acompañamos a cada municipio en el proceso de adaptación, garantizando que la web no solo cumpla con la normativa, sino que también sea usable, intuitiva y agradable para todos los usuarios.
Más que cumplimiento, compromiso
Contar con una web accesible no es únicamente una obligación legal: es una forma de reforzar el compromiso del Ayuntamiento con la igualdad y la innovación.
Cada mejora implementada tiene un impacto directo en la vida de los vecinos, especialmente de aquellas personas con discapacidad o con dificultades tecnológicas.
Por tanto, apostar por la accesibilidad web es apostar por una sociedad más inclusiva.
En definitiva, una web accesible no solo abre puertas digitales, también construye puentes entre la administración y sus ciudadanos.
Una solución desde MiAyto
En MiAyto ofrecemos herramientas y servicios que facilitan la transformación digital accesible de los Ayuntamientos.
Porque una web accesible no es solo una buena práctica: es un Ayuntamiento para todos.




