MiAyto nace con una misión clara: transformar la compra pública en una herramienta de impacto social positivo, especialmente en el medio rural. No solo facilitamos el acceso de los ayuntamientos a servicios y suministros adaptados a sus necesidades concretas y específicas. También impulsamos un modelo de contratación responsable, alineado con los principios de la Ley de Contratos del Sector Público.

Creemos que cada euro invertido desde lo público debe tener un retorno social, no solo económico o administrativo. Por eso, todos los productos y servicios de MiAyto están gestionados por un Centro Especial de Empleo de Iniciativa Social, lo que garantiza que su contratación contribuye directamente a:

Generar empleo estable para personas con discapacidad, prioritariamente mujeres, en zonas con riesgo de despoblación.

Cumplir con las cláusulas sociales y criterios de reserva legal previstos en la normativa vigente, de forma sencilla, legal y transparente

Fortalecer el tejido productivo local y social, sin renunciar a la profesionalidad ni a la solvencia técnica.

A través del proyecto MiAyto facilitamos soluciones que aportan valor social y mejoran la gestión municipal. Porque la contratación pública no es solo un trámite, es una herramienta estratégica de transformación.