MiAyto es un proyecto de Aspaym Castilla y León
La destrucción de documentos en Ayuntamientos: una tarea esencial

La destrucción de documentos en Ayuntamientos es una tarea esencial para proteger la información y cumplir la ley. Cada día, los Ayuntamientos generan una cantidad enorme de documentación: expedientes, actas, facturas, registros, informes… Y no solo en papel, también en soportes digitales como CDs, discos duros, memorias USB u ordenadores antiguos. Mucha de esa información contiene datos personales de los vecinos, datos que cuentan historias, gestiones, decisiones… y que, por tanto, merecen ser tratados con el máximo cuidado.

No se trata solo de cumplir la ley

Cuando esos documentos dejan de ser útiles, no basta con tirarlos o guardarlos en un almacén. La Ley de Protección de Datos (LOPDGDD) y el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) exigen que la información sensible se destruya de forma segura, evitando cualquier acceso o recuperación.

Pero más allá de lo legal, esto demuestra respeto y responsabilidad hacia la ciudadanía. Cumplir con la normativa no es solo evitar sanciones, sino garantizar confianza, transparencia y buena gestión pública.

Orden, sostenibilidad y confianza

Implantar un sistema de destrucción de documentos en Ayuntamientos también aporta orden y eficiencia. Ayuda a liberar espacio, mantener los archivos al día y evitar acumulaciones innecesarias. Además, si se hace con criterios de sostenibilidad, se contribuye al reciclaje y al cuidado del entorno.

En definitiva, destruir los documentos correctamente no es un trámite más, sino parte del ciclo de vida de la información pública.

En MiAyto ofrecemos a los Ayuntamientos un servicio de destrucción documental certificada, garantizando el cumplimiento de la LOPDGDD y el RGPD. Proporcionamos contenedores seguros, niveles de destrucción exigidos por la ley y certificados oficiales que acreditan todo el proceso.

destrucción de documentos en Ayuntamientos

Quiero recibir el boletín